La capacidad de revisar y mejorar de forma continua los productos, se está convirtiendo rápidamente en una característica distintiva de las empresas innovadoras y eficientes. Las empresas que hoy en día están prosperando por medio de la innovación, son aquellas que son rápidas en leer y actuar sobre las señales que continuamente nos está dando el medio sobre como debemos adaptarnos para prosperar y experimentar de una forma rápida y de forma frecuente, no sólo con productos y servicios sino también por medio de metodologías, modelos de negocio, herramientas, procesos y estrategias indispensables y así enfrentarnos al futuro que no da espera.
Shapiro (2005) define a la innovación como «la capacidad de una empresa para cambiarse a sí misma repetida y rápidamente con el fin de seguir generando valor». No sólo se trata de tener nuevas ideas, sino también de contar con una innovación generalizada y la habilidad de la organización, a todos los niveles, para evolucionar y situarse un paso por delante de la competencia. En el impredecible mundo actual, la empresa que puede adaptarse rápidamente al cambiante entorno tendrá con seguridad una importante ventaja competitiva.
La adaptabilidad, la denominamos como la capacidad que tenemos para leer e interpretar nuestro entorno convirtiéndose en un factor crítico para la supervivencia de las empresas. Mckinsey agrupa los componentes de la adaptabilidad en lo que denomina The Eight Essentials of Innovation:
- Aspirar
- Elegir
- Descubrir
- Evolucionar
- Acelerar
- Escalar
- Extender
- Movilizar
Lea también: Innovar para competir: Mejora de procesos
Encontrando también relaciones positivas entre el desempeño en los ocho componentes y los parámetros financieros del negocio: rentabilidad y crecimiento. A continuación expondremos el caso de una de las marcas más reconocidas del mundo y como utilizá la innovación y la adaptabilidad para mejorar y ser más eficiente en la protección de recursos.
Levi Strauss. La compañía se comprometió activamente a la recuperación del agua y calidad de nuevo en 1992. Luego, en 2007, tomaron una mirada más profunda en el ciclo de vida del famoso jean 501 y descubrió que más de 3000 litros de agua se utilizan en la producción de algodón en el proceso por mantenerlos limpios.
Fue entonces cuando entrá en una alianza con P&G para crear conciencia sobre los beneficios de usar agua fría para lavar los pantalones vaqueros. ¿Cuál es la adaptación y la innovación aquí? Ser proactivo, decir y hacer algo en lugar de ocultarlo de sus clientes que podría haber sido la acción predeterminada.
En lugar de adaptarse o morir piense en adaptarse y prosperar