Los Grandes beneficios de la sistematización BPM
Mejores procesos producen mejores resultados, empleados satisfechos y motivados producen clientes felices y un ROI (Retorno de la inversión) más próximo, se ahorran costos y se optimizan labores. En la actualidad, nos piden mejorar continuamente y hacer más con menos, esto lo lograremos de manera más rápida a través de la aplicación de proyectos de BPM. Descubre los beneficios de la sistematización BPM.
Como cualquier empresa el objetivo siempre va a ser vender, generar oportunidades de negocio y que dicho proceso se haga de una forma más eficaz, eficiente y productiva, y la mejor forma de lograrlo es la sistematización/automatización.
Por medio de la sistematización e integración de tecnologías de la información obtenemos grandes ventajas tales como:
- Generación de informes de cumplimiento.
- Gestión de cambios y resolución de problemas.
- Gestión de la configuración.
- Automatización de procesos de TI.
- Publicación de las aplicaciones.
- Visibilidad e informes.
- Consolidación de licencias.
- Ahorros en personal y/o reacomodación de roles.
- Comunicación abierta entre líderes y empleados.
- Re-distribución de los recursos.
- Disminución del error humano.
- Servicio al cliente sólido.
- Cultura organizacional para la aceptación de los usuarios.
Acá se podrían mencionar distintos factores que demostrarían los beneficios en dinero y tiempo ya que son muchísimos; pero este es solo un abrebocas de lo que se puede llegar a cuantificar y a cualificar como resultado de una adecuada intervención de los procesos.
Lea también: ¿Qué procesos se deberían automatizar
Cuando se sistematizan procesos se acelera el ciclo de venta y hace que los acuerdos con el cliente se cierren con mayor rapidez, de forma que ayuda también a incrementar los ingresos de la compañía.
La empresa de investigación y análisis, Gartner, ha planteado que el 80% de las empresas que utilizan BPM experimentarán una tasa interna de retorno sobre el 15%. La encuesta tomó de muestra a 20 compañías que realizaron 154 proyectos de BPM, el 95% experimentaron más del 90% de éxito en los proyectos. Los que no fueron exitosos obtuvieron una tasa interna de retorno menor al 10%, Gartner encontró que el 78% de la muestra obtuvo una ganancia superior al 15% de lo normal; El 77% tuvieron retornos mayores de $100,000 dólares por proyecto y el 55% obtuvieron tasas en un rango entre los $100,000 y los $500,000 dólares.
Como vemos, BPM permite conseguir los objetivos de su empresa, reducir costos, una mayor productividad, relación con el cliente one-to-one, y es una disciplina cada vez más utilizada por las compañías. Las ventajas concretas que puede conseguir una organización determinada de la sistematización de procesos dependen en cada caso de sus operaciones y circunstancias.