La mejor estructura no garantizar? los resultados ni el rendimiento.
Pero la estructura equivocada es una garantía de fracaso?. Peter Drucker
Actualmente las exigencias del mercado son mayores gracias a la gran variedad de productos y servicios que ofrecen diferentes compañías. Sobresalir en un mundo cada vez más globalizado y cumplir con los objetivos internos requiere de estrategias que están muy bien enfocadas en generar valor agregado en los clientes. Para lograrlo muchas organizaciones han acudido a soluciones como Business Process Management ?(BPM) o Gestión de procesos de Negocio. Pero, ?Qu? es el BPM? ?para qu? sirve? y ?qu? beneficios trae implementarlo? serán algunas de las preguntas que responderemos en este art?culo.
BPM es una herramienta que permite integrar a las personas, la tecnolog?a y los procesos en pro de un mismo objetivo: mejorar el rendimiento para llegar a la eficiencia.
Es importante resaltar que BPM no es una tecnolog?a de software, pero s? se apoya y hace uso de ella para facilitar la integraci?n y alienaci?n de las actividades operacionales con las metas y estrategias del negocio. En otras palabras, m?s que una herramienta se podr?a decir que es un disciplina, pues se basa de procedimientos y m?todos en un orden l?gico para lograr conseguir objetivos espec?ficos.
La implementaci?n de BPM en las empresas ha posibilitado grandes beneficios, sin embargo, para que las compa??as vean los resultados debe existir una orientaci?n hacia los procesos, es decir, la existencia de las empresas est? regulada en gran medida por sus procesos; y dependiendo de c?mo estos est?n implementados, la existencia de las organizaciones podr?a ser m?s larga o corta.
Dado lo anterior, las compa??as deber?n conocer y distinguir muy bien sus procesos para poder analizarlos, medirlos y organizarlos, permitiendo as? que la estrategia de negocio est? alineada con la operaci?n.
Principales beneficios del BPM:
- Efectividad en los procesos: los procesos efectivos son m?s consistentes, generan menos desperdicios y crean mayor valor para los clientes y principales actores.
- Transparencia de los procesos: permite hacer seguimiento de los procesos, los resultados y sus causas.
- Agiliza los tiempo de ejecuci?n de los procesos mientras se reducen los costos.
- Incrementa la seguridad de la informaci?n.
- Alinea la operaci?n con la estrategia de negocio.
- Flexibilidad y agilidad para adaptarse al cambio.
Los factores de ?xito que garantizan los beneficios de implementar BPM radican en un alto compromiso de la alta gerencia y contar con personal capacitado.
BPM representa hoy en d?a la herramienta que facilita la integraci?n entre procesos, tecnolog?a y personas, como un factor clave y estrat?gico para la consecuci?n de los objetivos y metas organizacionales. Es el punto de partida para reducir los costos e incrementar los ingresos al transformar situaciones complejas en simples.