Muchos de los productos que están diseñados para apoyar el BPM también incorporan otras capacidades más allá de los que la práctica del BPM requiere. Por lo general, incluyen una gran cantidad de desarrollo de aplicaciones y la capacidad de integración de datos.

 

Gestión de procesos de negocio

BPM es una disciplina, es algo que se hace. BPM no es algo de lo que uno se pueda olvidar, es una actividad continua.

Una aplicación de software no hace BPM. El software de BPM necesita ser configurado para satisfacer las necesidades propias del negocio. Usted es quien tiene que decirle al software cómo desea que sus procesos funcionen.

Lo anterior significa que usted debe analizar su proceso. Comience por entender el proceso como lo es hoy. Determine cómo podría mejorarlo. Considere la posibilidad de eliminar las actividades sin valor agregado. Mire la forma de simplificar una actividad. Analice cómo su proceso afecta a su cliente.

Lea también: Estrategias de BPM

Cuando usted cree que ha mejorado un proceso, pruébelo. Hable con los usuarios para ver si funciona. Es probable que tenga que realizar algunos cambios en el proceso para lograr la verdadera mejora. Este es el inicio, luego con la experiencia notará que su proceso continuará en constante cambio.

 

Software de Gestión de procesos de negocio (BPMS)

¿Qué hace un software de BPM? El software de BPM proporciona control y visibilidad de la operación.

A través de un software BPM se asegura que se tomen las medidas necesarias y que todas las actividades que componen un proceso se completen efectivamente. Además sirve para notificar a las personas sobre el trabajo que tienen pendiente o que deben realizar para que se cumpla el ciclo.

Proporciona también visibilidad al proceso, en ese sentido se puede monitorear quién hizo qué y cuándo. Así mismo podrá ver toda esta información a través de gráficos que facilitan el análisis.

Un software BPM también permite generar informes que se pueden programar de acuerdo a las necesidades de los usuarios.

El software de BPM es una herramienta poderosa que complementa la disciplina del BPM, pues más allá del software las compañías deben realizar un cambio en la gestión, es decir, deben pasar de una gestión por funciones a una por procesos y esto requiere de disciplina y compromiso.

¡Quiero ver un demo en vivo del BPMS!