En la actualidad, se han sistematizado muchas tareas y optimizado muchos procesos, el gran desafío es cómo mejorar la capacidad de los sistemas para alcanzar nuevos requerimientos alineados con los objetivos del negocio: agregar nuevas actividades a las actuales, combinar múltiples bases de datos en una sola, interactuar y visualizar los procesos en dispositivos móviles y reemplazar viejas tecnologías de información. La tendencia hoy día, está orientada hacia el paradigma de procesos más eficientes y eficaces.

Para mantenerse en pie, estas empresas no solo deben promover el cambio desde el interior, sino que también deben mantener su agilidad para poder adaptarse rápidamente a los mercados, las políticas, las reglamentaciones y los modelos de negocio en continuo desarrollo. Afortunadamente para ellas, existe la combinación de dos tipos de tecnología y prácticas de negocio, gestión de procesos de negocio (BPM) y arquitectura orientada a servicios (SOA).

BPM: Como disciplina encargada de definir qué hay que adaptar para hacer frente a los nuevos desafíos.

SOA: Es quien pone los medios para lograrlo y marca el camino a seguir.

La firma de análisis Gartner Inc dice: «La combinación de SOA y BPM, es recomendada ya que se obtiene como resultado, un incremento en los beneficios que son alcanzados de una forma más rápida que cuando cualquiera de los dos es utilizado por separado, especialmente para grandes iniciativas».

Sí, BPM permite comprender el funcionamiento interno de la empresa e incluso lograr la sistematización aplicada a determinados procesos; la llegada de la arquitectura orientada a servicios (SOA) supone el optimizar estas capacidades dotándolas de la flexibilidad necesaria.

Mediante el uso de SOA como base para BPM, las empresas de todo el mundo continúan logrando un mejor servicio al cliente y ser más competitivos ya que dentro de sus beneficios más destacados se encuentran:

  • Sistematización de los procesos en concordancia con las reglas de negocio.
  • Sistematización de procesos nuevos con mayor velocidad.
  • Intervención efectiva y a tiempo de los procesos como respuesta a las necesidades de la compañía.
  • Evitar errores y reprocesos que pueden generarle pérdidas sustanciales al negocio.
  • BPM y SOA, se centran en la mejora de procesos de negocio.
  • Ejecutar y adaptar a los procesos para que funcionen de una forma más dinámica.
  • Visibilidad y transparencia en los procesos.
  • Alinear las inversiones de TI con las necesidades del negocio.

Lea también: Casos de éxito

En Process OnLine esta combinación se encuentra potencializada por nuestro conocimiento en soluciones de BPM en donde nuestra experticia, en conjunto con las soluciones tecnológicas adecuadas, se explotan en pro de un negocio rentable y con todas las capacidades competitivas que exige el mercado actual. Para nosotros como compañía siempre va a ser un placer atender a todas las inquietudes y necesidades que se puedan presentar, así que no dude en contactarnos.

¡Quiero implementarlo!