El sector logístico enfrenta varios retos dentro de los que se destacan el e-commerce como nueva tendencia que ha revolucionado la forma de hacer las compras y realizar los pedidos. Dentro de esta nueva modalidad las empresas de este sector deben evolucionar a la par sin descuidar aspectos como el control del stock, recepción, clasificación y envío de pedidos para ofrecer un servicio completo y de calidad.

Para afrontar estos nuevos retos la tecnología aparece como el gran aliado, resaltando el papel de la gestión documental y la automatización de los procesos relacionados con los documentos, que en el sector logístico, se traduciría en ahorro de tiempo, reducción de costos y aumento de la productividad del negocio.

Beneficios de gestión documental en logística:
  • La reducción de papel es notoria
  • Reducción al mínimo de la labor administrativa y tediosa de la gestión manual de los comprobantes de entrega y recibido.
  • Acceso rápido y seguro a toda la información de los comprobantes escaneados.
  • Agilización del flujo de trabajo documental.
  • Destinación del personal administrativo a otras actividades.
Enfoque en satisfacer al cliente:

En el sector logístico y más en el e-commerce la satisfacción al cliente es lo más importante, un pedido que llegue de acuerdo a lo estipulado es sinónimo de calidad y satisfacción, de allá la importancia de saber elegir qué tecnologías ayudan a mejorar ese servicio y cuáles de ellas se ajustan mejor a la cadena de abastecimiento.

Con gestión documental muchos de los procesos relacionados con el papeleo de estas empresas pueden ser automatizados, aumentando de esta manera la productividad y eficiencia del negocio y disminuyendo los riesgos y errores.

Lea también: Beneficios de tener gestión documental en la nube

Nuestra solución en gestión documental

Nuestro software de gestión documental permite a las empresas de este sector realizar consultas genéricas, avanzadas y exploraciones documentales que facilitarán la labor diaria. Además se pueden generar alarmas para notificar a los usuarios sobre documentos pendientes, tareas sin cerrar o vencidas.

Los grandes volúmenes de papel relacionados con el sector de logística no son un obstáculo para nuestro software, en él se puede realizar radicalizaciones y cargas masivas de documentos, indexar información procedente desde sistemas externos, gestionar tablas de retención documental, gestionar los préstamos de documentos al interior de la compañía, definir índices dinámicos por tipo de documento, personalizar la arquitectura documental entre otros.

¡Quiero saber más!