La estrategia de gobierno en línea busca, por medio de las tecnologías de información, construir un estado abierto, más eficiente, más transparente y más participativo que presten servicios que respondan a las necesidades actuales de los ciudadanos logrando excelencia en la gestión, empoderamiento y confianza en estos.

Sus ejes temáticos son:

TIC para Gobierno Abierto:

Busca lograr un gobierno transparente, es decir, proporcionar la posibilidad de acceder a la información pública por diversos canales electrónicos. Esto fomenta el dialogo con la ciudadanía y genera espacios de colaboración que permiten construir soluciones a problemas o retos públicos a través de acciones de colaboración con los usuarios, ciudadanos y grupos de interés. Por último, se generan espacios de participación utilizando los medios electrónicos.

TIC para Servicios:

Comprende la provisión de trámites y servicios a través de medios electrónicos, que den solución a las principales necesidades y demandas de los usuarios y empresas en condiciones de calidad, facilidad de uso y mejoramiento continuo.

Su finalidad está encaminada a desarrollar servicios centrados en el usuario, caracterizándolos, proporcionando accesibilidad, usabilidad, promoción, evaluación de la satisfacción del usuario y mejoramiento continuo, por medio de la construcción de sistemas integrados de PQRD y trámites y servicios en línea.

TIC para la Gestión:

Comprende la planeación y gestión tecnológica, la mejora de procesos internos y el intercambio de información.

Esta cuenta con los siguientes componentes: estrategia de TI, la cual busca el entendimiento estratéico, direccionamiento estratégico de TI, implementación de la estrategia de TI, seguimiento y evaluación de la estrategia de TI; gobierno de TI, que busca la alineación, esquema de gobierno de TI, gestión integral de proyectos de TI y gestión de la operación de TI; información, cuyo objetivo incluye la planeación y gobierno de componentes de información, diseño de los componentes de información, análisis y aprovechamiento de componentes de información, gestión de la calidad y de seguridad de los componentes de información; sistemas de información, encaminado a la planeación y gestión de los sistemas de información, diseño de los sistemas de información, ciclo de vida de los sistemas de información, soporte de los sistemas de información, gestión de seguridad y calidad de los sistemas de información; servicios tecnológicos buscan la planeación y gestión de los servicios tecnológicos, operación de servicios tecnológicos, soporte de servicios tecnológicos, gestión de la calidad y seguridad de servicios tecnológicos; uso y apropiación, que propende por el desarrollo de estrategias para el uso y apropiación de TI, gestión del cambio de TI, medición de resultados de uso y apropiación; y capacidades institucionales, que buscan el uso eficiente del papel, gestión de documentos electrónicos, automatización de procesos y procedimientos.

Seguridad y Privacidad de la Información:

Comprende las acciones para proteger la información y los sistemas de información.

Este cuenta con los siguientes componentes: definir marco de seguridad y privacidad de la información y de los sistemas de información, que busca el diagnóstico de seguridad y privacidad y plan de seguridad y privacidad de la información; implementación del plan de seguridad y privacidad de la información y de los sistemas de información, el cual busca la gestión de riesgos de seguridad y privacidad de la información; monitoreo y mejoramiento continuo, encaminado a la evolución del desempeño.

Process OnLine mediante la prestación de diferentes servicios, puede apoyar la implementación de gobierno en línea: Arquitectura Empresarial, Sistematización y Automatización BPMS y monitoreo de las actividades de negocio.

Arquitectura Empresarial:

A través de un ejercicio de Arquitectura Empresarial se realiza una revisión completa del municipio, esto nos permite construir lineamientos para apoyar la implementación de gobierno en línea, mayormente tic para la gestión y seguridad y privacidad de la información.

La Arquitectura Empresarial cuenta con los siguientes dominios:

  • Organizacional
  • Datos
  • Sistemas de información
  • Infraestructura tecnológica

Tal y como está contenido en el decreto 1078 de 2015 la Arquitectura Empresarial es el principal instrumento para implementar la arquitectura TI de Colombia y habilitar la estrategia de gobierno en línea.

Lea también:La Arquitectura Empresarial

Sistematización y automatización BPMS

Por medio de la sistematización y automatización de procesos en el sistema BPMS podemos impactar mayormente el componente de TIC para servicios, construyendo servicios centrados en el usuario que son mayormente apoyados por los trámites y servicios en línea.

Monitoreo actividades de negocio

El sistema BPMS por medio de los trámites y servicios ofrece el monitoreo de los mismos, generando datos y métricas que impactan mayormente el componente de TIC para gobierno en línea.

Por ello, podemos concluir que Process OnLine es un excelente aliado para los municipios en la implementación de gobierno en línea, entidades como el Municipio de Envigado han emprendido con nosotros este camino y son fieles testigos de cómo nuestros servicios integrales aportan a esta estrategia.

Anímate y construyamos un nuevo país.

Este artículo está basado en la estrategia de gobierno en línea, publicada por el Gobierno Nacional de Colombia en su página web (http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.html)