En la actualidad, los directivos de las empresas enfocan sus estrategias en mejorar la competitividad de la organización generando ventajas que están alineadas con las actividades que desarrolla. Es por esto que los procesos de negocio deben ser efectivos, apoyándose en las herramientas y metodologías de gestión de procesos que han evolucionado.

Optimizando y sistematizando los procesos, las compañías logran un mejoramiento y contribuyen a que los directivos tengan visibilidad sobre las dinámica estos, permitiendo encontrar de manera ágil, si hay un inconveniente o falla en él para corregirlo a tiempo.

BPM (Business Process Management) permite a las compañías aumentar la eficiencia de los negocios y crear ventajas competitivas, por medio de una articulación entre la estrategia, los procesos y la tecnología.

Es por esto que BPM se integra a las estrategias gerenciales de las organizaciones, alineando los recursos de las empresas, mejorando la gestión de los procesos de negocio y disciplinando para que este mejoramiento sea continuo.

Para lograr la articulación se requiere desarrollar ciertos procesos claves que alineen de manera controlada, las estrategias del negocio, asociándose con los componentes tecnológicos; generando los cambios de una manera ágil y flexible.

La tecnología que hace posible adoptar el BPM en las organizaciones es  Business Process Management System (BPMS), un sistema de información que define, modela, implementa y mejora los procesos que opera cada empresa.

Es así como las empresas pueden buscar y establecer una ventaja competitiva en mercados nacionales e internacionales logrando llevar a cabo su plan y estrategia gerencial.

Si desea lograr una intervención efectiva de Procesos de Negocios para la transformación productiva de su organización, Process OnLine ha desarrollado una metodología que facilita el entendimiento, diseño, automatización, implementación y adopción de procesos mejorados y sistematizados en tecnologías BPM 360º.

Footer_Juliana