Cuando tienes a cargo una compañía en la cual se realizan una cantidad de procesos, suele perseguirnos la duda de ¿cómo podemos garantizar que éstos se alinean adecuadamente? Pues la respuesta es simple: BPM. Esta disciplina permite que todos los procesos se integren adecuadamente para lograr una mayor velocidad, precisión y efectividad. Al ser un integrador de las tecnologías de la información, ya no habrá que lidiar con el uso de múltiples aplicaciones que confunden a las personas que las utilizan. Todo el mundo trabaja con la misma información, pasando de procesos complejos a actividades más sencillas y transparentes.

BPM se adapta a cualquier sector debido a que puede integrar cualquier tipo de procesos, es sencillo, escalable, de fácil accesibilidad y además proporciona la tranquilidad que necesitas al permitir que el negocio completo se encuentre bajo control. Es de suma importancia que tengamos en cuenta que un proyecto BPM debe estar alineado con las estrategias del negocio y estar estructurado desde la arquitectura empresarial con la mayor claridad y transparencia posible para así asegurar su éxito.

Mejorar la efectividad y la ejecución de los procesos dentro de la compañía, hace que se tenga un incremento en la eficiencia, y por lo tanto, se disminuyen los costos, la transferencia de trabajo e información. BPM (Business Process Management) y todo lo que conlleva, permite sistematizar las tareas que anteriormente se controlaban o hacían de forma manual, coordina el flujo de trabajo y dirige la acción al notificar y mostrar la información que necesitan para la ejecución de las distintas tareas a las personas responsables.

Soportar una estrategia BPM implica la unión del talento humano, compromiso de gerencia y las herramientas tecnológicas, ya que entre sí sirven como base sálida para cumplir con el ciclo de vida del proyecto por medio de características que son funcionales y no funcionales posibilitando la definición, modelamiento, implementación y mejora del proceso durante su ejecución. Ese conjunto de herramientas tecnológicas que construyen aplicaciones BPM, son conocidas como Business Process Management System (BPMS).

Leer también: El porqué de BPM

Es de suma importancia al desarrollar e implementar un proyecto BPM, la cultura organizacional y entiéndase tal como el conjunto de hábitos, valores, tradiciones, interacciones y relaciones sociales típicos de cada organización. Representa la forma en que las personas de una organización están acostumbradas a realizar sus tareas, de este modo al educar y capacitar a los empleados sobre el tema de BPM y concientizar que más que un sistema es una disciplina que mejora la vida de todos trayendo múltiples beneficios tanto personales como a nivel organizacional.

El hecho de plantearse implantar un BPM, implica la necesidad de analizar qué y cómo se están haciendo las cosas en tu empresa y si realmente dispones del control que necesita de sus procesos. Sabemos que no es un proceso fácil, pero en Process OnLine contamos con las más modernas herramientas de BPM para conseguir su propósito que también es el nuestro.

¡Déjalo en nuestras manos!