Las organizaciones son evaluadas constantemente desde diversas perspectivas: gestión, calidad, eficiencia, productividad, procesos, tareas realizadas y por realizar, entre otras. Pero, se ha dejado un poco de lado los actores que hacen que todo esto sea posible y que dan vida a cada acción de la compañía: actores que crean y re-crean la cultura de la organización en los proyectos que se ejecutan dentro de esta.
Para poder lograr los objetivos y la cultura organizacional deseada tanto por socios como por empleados, se debe ser un líder transformacional y su éxito radica al cambiar la base motivacional del individuo desde una motivación regular hasta llevarla al compromiso. Los líderes transformacionales elevan los deseos de logros y autodesarrollos de los seguidores, mientras que a la vez promueven el desarrollo de grupos y organizaciones.
El liderazgo ya no es simplemente descrito como una característica o diferencia individual, sino más bien se representa en varios modelos como diádica compartida de relación, y una dinámica social estratégica, global y compleja (Avolio, 2007; Avolio, Walumbwa & Weber, 2009).
Los componentes de Liderazgo Transformacional
Bass sugirió que había 4 componentes diferentes de liderazgo transformacional:
1) Estimulación Intelectual
Los líderes transformacionales no sólo desafían el status quo, sino que también fomentan la creatividad entre sus seguidores. El líder alienta a sus seguidores a explorar nuevas formas de hacer las cosas y nuevas oportunidades para aprender.
2) Consideración individualizada
El liderazgo transformacional implica también ofrecer apoyo y aliento a los seguidores de manera individual. Con el fin de fomentar las relaciones de apoyo, los líderes transformacionales mantienen las líneas de comunicación abiertas para que sus seguidores no duden en compartir ideas y para que los líderes pueden ofrecer reconocimiento directo a cada uno de sus seguidores en función de sus contribuciones especiales.
3) Inspiración y motivación
Los líderes transformacionales tienen una visión clara y son capaces de articularla a sus seguidores. Estos líderes también son capaces de ayudar a sus seguidores a experimentar la misma pasión y motivación para cumplir con estos objetivos.
4) Influencia idealizada
El líder transformacional es un modelo a seguir para sus seguidores. Debido a que los seguidores depositan su confianza y el respeto al líder, quieren emular a este individuo e interiorizar sus ideales.
Referencia: Bass,B. M,(1985). Leadership and Performance.
Lea también: Innovar para competir: Mejora de procesos
Todas las conductas asociadas de los líderes transformacionales (visión, creación de marcos de referencia, manejo adecuado de sus seguidores, entre otras) son las que impulsan a que las empresas y sus colaboradores, sean cada vez mejores, mejores personas, mejores empleados y por lo tanto obtener los mejores resultados tales como: Cambio social u Organizacional, mayores niveles de esfuerzo de los seguidores, satisfacción de todas las partes dentro de la organización y un trabajo en equipo mucho más eficiente y eficaz.