De un tiempo para acá las empresas han debido evolucionar a la par de las nuevas tecnologías: La velocidad y la adaptación al cambio son factores fundamentales para la supervivencia de las organizaciones y sus negocios. No obstante, dentro de los desafíos empresariales también se encuentra el cambio en la gestión empresarial.
Para lograr mantenerse en el mercado y estar a la vanguardia, no es necesario realizar grandes inversiones ni embarcarse en grandes préstamos, hoy en día se cuenta con una solución en donde la gestión por funciones tradicional deja de ser efectiva y pasa a ser obsoleta.
Como parte del cambio muchas empresas a nivel internacional comenzaron a adoptar dentro de su formas de gestión la gestión por procesos, basada en la interacción de tecnologías de punta como el Business Process Management (BPM), como modelo de gestión; el BPMS, como una herramienta de alto alcance; y el Cloud BPM, como la nueva forma de almacenar y utilizar la información.
Lea también: Diferencias entre Gestión de Procesos y Gestión por Procesos
Es claro que todas las organizaciones funcionan por procesos, sin embargo, el foco de atención siempre ha estado en las actividades o tareas por separado, es esta la principal razón por la que la gestión por funciones ya no sirve, pues no tiene en cuenta la coordinación de todo el conjunto de actividades.
La gestión por procesos se basa en la optimización y mejora continua de los procesos en vez de las acciones o tareas individuales.
Este tipo de modelo puede ser adoptado por cualquier organización para optimizar sus procesos, de esta forma, se tendrá una visión global de toda la gestión para poder intervenir y optimizar tiempos, oportunidades y costos.
Una gestión por procesos requiere una herramienta poderosa
Para pasar de una gestión funcional a una por procesos es necesario contar con una herramienta que asegure y sea la guía para realizar el trabajo de forma ordenada y eficaz por las personas indicadas.
Contar con una herramienta BPM ayuda no solo a distribuir el trabajo, sino también a llevar un control, análisis y medición de la información, para lograr su automatización -siempre que sea posible- y mejora continua.
Gracias a los avances tecnológicos ya se cuenta con herramientas BPM que están en la nube, como la suite BPM Process OnLine, que no requiere de instalaciones en los computadores sino de una conexión a internet.
Es así como la gestión por procesos nace como el nuevo modelo de gestión empresarial más efectivo adoptado por muchas compañías.