Con la era digital en pleno auge muchas empresas se han visto beneficiadas, sin embargo, no todo es felicidad, con la llegada de internet nuevas amenazas también llegaron, una de ellas son los ciberataques.
Cada vez más, vemos como grandes portales de reconocidas empresas son víctimas de ataques en la red cometidos por un hacker, quienes buscan acceder a información exclusiva de las organizaciones o hacer daños de cualquier tipo.
Para contrarrestar estos ciberataques, las compañías han tomado medidas como contratar expertos en seguridad informática. No obstante, muchos de los ataques son difíciles de detectar lo cual impide hacer un rastreo del lugar de donde provienen.
Hoy más que nunca, se necesita minimizar la vulnerabilidad de los sistemas para proteger la información y asegurar la prestación de buenos servicios, es por esto que una de las soluciones que ha permitido frenar posibles ciberataques ha sido la automatización de los procesos, ya que esta modalidad identifica y alerta automáticamente sobre amenazas reales, al tiempo que deja un historial sobre los cambios realizados en el sistema.
Lea también: ¿Por qué organizaciones de todo el mundo están adoptando prácticas y tecnologías BPM?
Es importante que los encargados de la seguridad de las empresas eviten los procesos manuales en cuestiones digitales y se cambien a sistemas automatizados.
5 claves para evitar ciberataques
1. Tener un equipo de seguridad informática
2. Sistematizar los procesos que sean necesarios como:
- Reportes de vulnerabilidades
- Verificación de aplicativos
- Alertas contra virus
- Comprobar la conexión a la red
3. Estar actualizado sobre los nuevos modelos de amenazas como:
- Envío de correos fraudulentos (Scam)
- Pishing
- Troyanos
- Redes de bots
- Spyware
4. Fortificar las contraseñas a través de gestores de contraseñas
5. Encriptar la información
La seguridad informática es una necesidad que todas las empresas deben tener muy presente, pues ninguna está exenta de sufrir ataques, es por esto que se recomienda tener planes de contingencia que permita pasar de una seguridad reactiva a una preventiva.