El gobierno de TI (Tecnologías de la Información) es parte integral del gobierno corporativo y consiste en el liderazgo, los procesos y las estructuras que aseguran que las tecnologías de la organización apoyen los objetivos y estrategias de la empresa. Para extraer valor de la tecnología, es necesario alinear las TI con la estrategia de negocio.

Con base en un sondeo de varias empresas, en 2012 Isaca reveló una serie de resultados positivos para el Gobierno de TI y el negocio como consecuencia de las prácticas de gobierno que las compañías deberían tener en cuenta:

  • 38% de costos de TI más bajos luego de implementar un Gobierno de TI.
  • 27% experimentaron una mayor rentabilidad de las inversiones en TI.
  • 42% informaron una mejor gestión del riesgo relacionado con TI.
  • 28% mencionaron la mejora de la competitividad empresarial.
  • 47% respondieron que todavía puede incrementar significativamente su madurez de ITG.
  • 5% indicaron que no pensaba que ITG fuera importante.
  • 23% respondieron que sólo estaba empezando a evaluar lo que había qué hacer.

 

La aplicación del modelo de Gobierno de TI “permite concentrarnos en el desarrollo de capacidades de gestión, transfiriendo a proveedores estratégicos y corporativos las responsabilidades de desarrollo y operación de soluciones de tecnología de la información”, asegura Bilello.

Leer también: Gobierno de TI y su Marco de Desempeño

Por su parte, Carlos Santillán destaca tres aspectos principales del Gobierno de TI:

1) Los relacionados con la identificación, valoración y análisis de alineamiento de los proyectos prioritarios para el negocio para enfocar a la organización y los proveedores en la atención de los mismos.

2) Destinar parte del esfuerzo a la innovación, a trabajar fuertemente en el análisis de las mejores prácticas y los modelos de excelencia en la gestión operativa.

3) Integrar y mejorar la visibilidad de los aspectos delegados en terceros (construcción y operación) para evitar que existan las típicas brechas entre las áreas de desarrollo de soluciones y las áreas de operación y soporte reforzando procesos tales como capacity/availability y configuration management.

Para las organizaciones, la información y la tecnología que la soportan representan activos muy valiosos, por lo tanto, la administración debe tener una apreciación y un entendimiento básico de los riesgos y limitantes que se pueden encontrar latentes dentro de la compañía y así poder proporcionar una dirección efectiva y los controles adecuados.

¡Quiero leer más!