Es necesario concebir y diseñar un sistema de calidad, que garantice que los aspectos vinculados a este sistema se inicien y terminen con una cultura organizacional clara y precisa, a través de un proceso planificado y ascendente del conocimiento, para que se desarrollen las habilidades y hábitos de trabajo correctos.

Según Arturo Luis Romero, escritor de la página web Gestiopolis, las razones para desarrollar/implantar SC, según experiencia internacional a partir de los criterios de más de 9.665 empresas certificadas en el mundo son:

  • 94 % lograr mejor posición en el mercado.
  • 91 % lograr mejor calidad de la gestión.
  • 89 % lograr mejor calidad del producto.
  • 67 % demanda de los clientes.
  • 45 % reducir costos.

Las ventajas de implementar un Sistema de Gestión de Calidad en las organizaciones son tanto competitivas como organizativas. La implantación de este sistema en nuestra compañía puede ayudarnos enormemente a:

  • Aumentar la fidelización de los clientes existentes: se crean circuitos de seguimiento de reclamaciones, satisfacción de cliente incluso la atención en temas como la confirmación de sus pedidos hace que la relación con nuestros clientes sea más cercana.
  • Mejora en la definición de la empresa: se concretan los procesos de la empresa y de sus responsables a través de 2 documentos fundamentales: Mapa de Procesos y Organigrama.
  • Conseguir una imagen de excelencia, credibilidad y calidad: La implantación de un sistema nos ayuda a acreditar frente a terceros nuestro buen hacer, lo cual puede ser enormemente valioso para nosotros. Lo mismo nos ocurre frente a nuestros socios o frente a la sociedad en general, quienes cada vez más exigen una adecuada gestión de las organizaciones.
  • Mejora nuestra eficacia (alcanzar las actividades planificadas y los resultados planificados) y nuestra eficiencia (relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados).
  • Mejora en la Gestión de la Información: Crea una forma HOMOGÉNEA de gestionar, actualizar, conservar, distribuir toda la documentación generada por la empresa. Se trata de algo fundamental para disponer de cualquier registro o documento por las personas autorizadas. Además de crear los Procedimientos e Instrucciones Operativos para que todo el personal conozca cómo desarrollar sus funciones en su puesto de trabajo.

Leer también: Sistema de Gestión de Calidad, compromiso de todos

  • Agilidad: Las compañías que han implantado SC tienden a ser más dinámicas, transparentes, capaces de reaccionar a corto y largo plazo, cuyos empleados muestran mayor profesionalidad, por tanto más adaptados y adaptables al mundo cambiante actual.
  • Una política de la calidad definida, aplicada y evaluada: Tiene un fuerte impacto en los programas de formación interna, lo que muestra más preocupación para fortalecer planes de promoción de los empleados y compromete a todos los miembros de la Organización.

Por lo tanto, el papel que tiene un Sistema de Gestión de Calidad hoy adquiere una condición relevante si tenemos en cuenta la globalización de la economía y el comercio internacional en el cual el consumidor ha pasado a ser el principal sujeto de todo cuanto hacemos.

(Fuentes: www.nbweb.es, www.gestiopolis.com, www.solucionesong.org.)

¡Quiero una asesoría!